REANIMACIÓN CARDIO-PULMONAR (RCP)
Se denomina infarto del miocardio a la muerte celular de las miofibrillas causada por falta de aporte sanguíneo a una zona del corazón que es consecuencia de la oclusión aguda y total de la arteria que irriga dicho territorio.
La causa de la oclusión coronaria total, en la mayoría de los casos, es debida a la trombosis consecutiva a la fractura de una placa de ateroma intracoronaria independientemen te del grado de obstrucción que causaba antes de su ruptura (ver angina inestable). En otras ocasiones es la resultante de un espasmo coronario intenso (angina de Prinzmetal) que se prolonga en el tiempo, aún cuando no exista aterosclerosis coronaria. El infarto del miocardio también puede ocurrir cuando exis te una obstrucción significativa de una arte ria coronaria por una placa de ateroma y los cambios de tono normales de la arteria pue den ocluirla completamente, con o sin ruptura de la placa. La isquemia aguda y total o casi total comienza a producir áreas de necrosis en el subendocardio dentro de la primera hora posterior a la falta de sangre en la región. Después de las primeras 3 horas posteriores a la oclusión coronaria co mienzan a aparecer extensiones de la necrosis hacia el tercio medio de la pared en la región isquémica. La necrosis transmural de toda el área isquémica se logra ver al tercer día poste rior a la oclusión coronaria. El infarto subendo cárdico es consecuencia de una oclusión incom pleta de la arteria coronaria, sea porque fue recanalizada mediante trombolisis o angio plastía dentro de las primeras horas de evolu ción del infarto, o sea porque en la oclusión coronaria aún cuando fue total, existe abun dante circulación colateral. El infarto subendo cárdico tiene buena evolución durante la fase aguda porque no se complica con insuficiencia cardíaca, choque cardiogénico ni rupturas; sin embargo, dejado a su evolución natural, tar díamente es causa de re-infarto del miocardio, angina inestable o muerte súbita, porque en la gran mayoría de los casos queda isquemia residual que predispone a los eventos agudos mencionados. Por su parte, el infarto transmural, si es extenso, será causa de insuficiencia cardíaca, aneurisma ventricular, arritmias po tencialmente letales y rupturas, lo cual aumenta la mortalidad temprana y evidentemente también lo hace en la fase tardía, aún cuando los cambios adaptativos del corazón intentan me jorar la función ventricular (remodelación ven tricular). El infarto del miocardio afecta principalmente al ventrículo izquierdo, pero sin em bargo, entre 25 y 40% de los infartos que afectan la cara diafragmática comprometen al ventrículo derecho. Además de las causas señaladas, pueden ser cau sa de infarto: embolización a una arteria coronaria, por trombos o verrugas bacterianas; arteritis coronaria; estenosis aórtica grave; disección de la raíz aórtica. CUADRO CLINICO Y DIAGNOSTICO El síntoma característico es el dolor retroesternal (85% de los casos), opresivo, intenso, con sen sación de muerte inminente, con irradiación al cue llo, hombros, maxilar inferior, brazo izquierdo o ambos brazos (borde cubi tal). Con frecuencia se irradia al dorso. Habitualmente dura más de 30 minutos, puede prolongarse por varias ho ras. Aparece en el reposo o durante el esfuerzo y no se alivia ni con el reposo ni con los vasodilatadores. Generalmente se acompaña de reacción adrenérgica o vagal.
La Asfixia y la maniobra de Heimlich
Cuando se bloquea el paso de aire en la garganta o en la tráquea, ocurre la asfixia. Se requiere un tratamiento urgente para impedir la pérdida de conciencia o la muerte.
Tanto la asfixia, la enfermedad cardíaca y otros trastornos pueden hacer que el corazón y la respiración paren. Para salvar la vida se debe restablecer la respiración de inmediato. Para saber reconocer y cómo actuar en caso de que algún cercano, o nosotros mismos suframos un episodio de asfixia, Facemamá.com habló con la Enfermera Jefe de HELP, Maritza Haydn, quien nos explicó todos los pasos a seguir.
En qué consiste un atoro y la asfixia
De acuerdo a la enfermera Haydn, se denomina "atoro" a la obstrucción provocada por un cuerpo u objeto extraño que bloquea la garganta o la tráquea, impidiendo la entrada de aire a los pulmones. Éste puede ser causado por cualquier objeto (un trozo de carne, un juguete pequeño, etc.), y la obstrucción se clasifica dependiendo si es leve o severa.
Ahora, las señales que avisan si es que existe un atoro o asfixia son
Obstrucción leve: La persona tose intensamente, le cuesta hablar y al respirar tiene un ruido similar a un silbido.
Obstrucción severa: la persona se toma el cuello con ambas manos (signo universal de asfixia), hay tos muy débil o no puede toser, no puede hablar, puede tener un color azulado-rojizo del cuello hacia arriba.
Qué hacer
Haydn recomienda que en ningún caso se le dé líquidos para beber a la persona que está sufriendo de asfixia. Teniendo eso claro, recomienda los siguientes pasos:
En caso de que la víctima sea mayor a 1 años de edad:
Si se trata de una obstrucción leve, no hay que dejar sola a la víctima, estimula a la persona a toser con fuerza, evalúa si la tos es efectiva y si se elimina el cuerpo extraño.
En el caso de una obstrucción severa: Si la persona está consciente, hay que realizar la Maniobra de Heimlich. Si la persona esta inconsciente, pide ayuda e inicia maniobras de Reanimación Cardiopulmonar (RCP).
En caso de que la víctima sea menor de 1 año de edad:
Victima consciente: Dale 5 golpes en la espalda, alternando con 5 compresiones al centro del pecho hasta que elimine el cuerpo extraño, o hasta que pierda el conocimiento.
Victima inconsciente: Pide ayuda e inicia maniobras de Reanimación Cardiopulmonar (RCP).
En qué consiste la maniobra de Heimlich y cuáles son los pasos para realizarla
La maniobra de Heimlich consiste en aplicar una fuerte presión a la altura del diafragma (boca del estomago) para producir un aumento de la presión dentro del tórax, simulando una tos artificial. Esta maniobra puede ser usada en mayores de 1 año en adelante, es importante destacar que la maniobra debe ser realizada justo sobre el ombligo y no en otro lugar porque las presiones tan bruscas pueden dañar órganos.
Para realizarla sigue los siguientes pasos:
1. Ubícate detrás de la víctima.
2. Coloca tus brazos bajo los brazos de la persona y abrázalo, llevando tus manos a la altura del ombligo.
3. Reclina a la victima hacia adelante y asegúrate que la cabeza quede hacia abajo.
4. Coloca una mano empuñada 4 dedos por sobre el ombligo, justo en la línea media del abdomen.
5. Coloca la otra mano abierta sobre la mano empuñada.
6. Ahora aprieta fuerte hacia adentro y hacia arriba, a fin de producir una especie de tos artificial.
7. Repite la maniobra hasta que se elimine el cuerpo extraño o hasta que la victima pierda el conocimiento.
En mujeres embarazadas y en personas obesas no es posible hacer la compresión en la zona del ombligo, en este caso los pasos son los mismos pero las manos se deben ubicar en el centro del pecho sobre el hueso del esternón.
En niños menores de 1 año, sigue los siguientes pasos:
1. Siéntate, coloca al niño boca abajo sobre tus piernas y sostén su cabeza con una mano, asegúrate que la cabeza quede ligeramente más abajo que las piernas.
2. Dale 5 golpes firmes entre los omóplatos con la palma de la otra mano.
3. Gíralo, colocándolo boca arriba, sostén su cabeza con una mano, ubica tus dedos índice y medio en el centro del pecho y comprime fuerte 5 veces.
4. Cada vez que lo gires, revisa rápidamente la boca, si el objeto es visible y fácil de retirar, sácalo con tus dedos, en caso contrario sigue con las maniobras.
5. Repite la maniobra hasta que se elimine el cuerpo extraño, o hasta que el niño pierda la conciencia.
¿Qué hago si soy yo quien se asfixia?
1. Pide ayuda lo antes posible
2. No tomes ningún tipo de líquidos
3. Si la obstrucción es leve, tose con fuerza hasta que elimines el cuerpo extraño.
4. Si la obstrucción es más severa, coloca una mano empuñada 4 dedos por encima del ombligo justo en la línea media del abdomen, y coloca la otra mano abierta sobre la mano empuñada. Aprieta fuerte hacia adentro y hacia arriba, a fin de producir una especie de tos artificial.
5. Si lo anterior es inefectivo o no tienes muchas fuerzas, ubícate al borde de una silla o de la mesa y aprieta fuerte contra esa superficie.
En cualquiera de los casos, es importante nunca dar líquidos a beber a las víctimas y recordar que es necesario pedir ayuda si estás solo.
http://www.facemama.com/urgencias-y-emergencias/la-asfixia-y-la-maniobra-de-heimlich.html#ixzz1w2ZzMXSO
REANIMACIÓN CARDIO-PULMONAR (RCP)
Se denomina infarto del miocardio a la muerte celular de las miofibrillas causada por falta de aporte sanguíneo a una zona del corazón que es consecuencia de la oclusión aguda y total de la arteria que irriga dicho territorio.
La causa de la oclusión coronaria total, en la mayoría de los casos, es debida a la trombosis consecutiva a la fractura de una placa de ateroma intracoronaria independientemen te del grado de obstrucción que causaba antes de su ruptura (ver angina inestable). En otras ocasiones es la resultante de un espasmo coronario intenso (angina de Prinzmetal) que se prolonga en el tiempo, aún cuando no exista aterosclerosis coronaria. El infarto del miocardio también puede ocurrir cuando exis te una obstrucción significativa de una arte ria coronaria por una placa de ateroma y los cambios de tono normales de la arteria pue den ocluirla completamente, con o sin ruptura de la placa. La isquemia aguda y total o casi total comienza a producir áreas de necrosis en el subendocardio dentro de la primera hora posterior a la falta de sangre en la región. Después de las primeras 3 horas posteriores a la oclusión coronaria co mienzan a aparecer extensiones de la necrosis hacia el tercio medio de la pared en la región isquémica. La necrosis transmural de toda el área isquémica se logra ver al tercer día poste rior a la oclusión coronaria. El infarto subendo cárdico es consecuencia de una oclusión incom pleta de la arteria coronaria, sea porque fue recanalizada mediante trombolisis o angio plastía dentro de las primeras horas de evolu ción del infarto, o sea porque en la oclusión coronaria aún cuando fue total, existe abun dante circulación colateral. El infarto subendo cárdico tiene buena evolución durante la fase aguda porque no se complica con insuficiencia cardíaca, choque cardiogénico ni rupturas; sin embargo, dejado a su evolución natural, tar díamente es causa de re-infarto del miocardio, angina inestable o muerte súbita, porque en la gran mayoría de los casos queda isquemia residual que predispone a los eventos agudos mencionados. Por su parte, el infarto transmural, si es extenso, será causa de insuficiencia cardíaca, aneurisma ventricular, arritmias po tencialmente letales y rupturas, lo cual aumenta la mortalidad temprana y evidentemente también lo hace en la fase tardía, aún cuando los cambios adaptativos del corazón intentan me jorar la función ventricular (remodelación ven tricular). El infarto del miocardio afecta principalmente al ventrículo izquierdo, pero sin em bargo, entre 25 y 40% de los infartos que afectan la cara diafragmática comprometen al ventrículo derecho. Además de las causas señaladas, pueden ser cau sa de infarto: embolización a una arteria coronaria, por trombos o verrugas bacterianas; arteritis coronaria; estenosis aórtica grave; disección de la raíz aórtica. CUADRO CLINICO Y DIAGNOSTICO El síntoma característico es el dolor retroesternal (85% de los casos), opresivo, intenso, con sen sación de muerte inminente, con irradiación al cue llo, hombros, maxilar inferior, brazo izquierdo o ambos brazos (borde cubi tal). Con frecuencia se irradia al dorso. Habitualmente dura más de 30 minutos, puede prolongarse por varias ho ras. Aparece en el reposo o durante el esfuerzo y no se alivia ni con el reposo ni con los vasodilatadores. Generalmente se acompaña de reacción adrenérgica o vagal.
La Asfixia y la maniobra de Heimlich
Tanto la asfixia, la enfermedad cardíaca y otros trastornos pueden hacer que el corazón y la respiración paren. Para salvar la vida se debe restablecer la respiración de inmediato. Para saber reconocer y cómo actuar en caso de que algún cercano, o nosotros mismos suframos un episodio de asfixia, Facemamá.com habló con la Enfermera Jefe de HELP, Maritza Haydn, quien nos explicó todos los pasos a seguir.
En qué consiste un atoro y la asfixia
De acuerdo a la enfermera Haydn, se denomina "atoro" a la obstrucción provocada por un cuerpo u objeto extraño que bloquea la garganta o la tráquea, impidiendo la entrada de aire a los pulmones. Éste puede ser causado por cualquier objeto (un trozo de carne, un juguete pequeño, etc.), y la obstrucción se clasifica dependiendo si es leve o severa.
Ahora, las señales que avisan si es que existe un atoro o asfixia son
Obstrucción leve: La persona tose intensamente, le cuesta hablar y al respirar tiene un ruido similar a un silbido.
Obstrucción severa: la persona se toma el cuello con ambas manos (signo universal de asfixia), hay tos muy débil o no puede toser, no puede hablar, puede tener un color azulado-rojizo del cuello hacia arriba.
Qué hacer
Haydn recomienda que en ningún caso se le dé líquidos para beber a la persona que está sufriendo de asfixia. Teniendo eso claro, recomienda los siguientes pasos:
En caso de que la víctima sea mayor a 1 años de edad:
Si se trata de una obstrucción leve, no hay que dejar sola a la víctima, estimula a la persona a toser con fuerza, evalúa si la tos es efectiva y si se elimina el cuerpo extraño.
En el caso de una obstrucción severa: Si la persona está consciente, hay que realizar la Maniobra de Heimlich. Si la persona esta inconsciente, pide ayuda e inicia maniobras de Reanimación Cardiopulmonar (RCP).
En caso de que la víctima sea menor de 1 año de edad:
Victima consciente: Dale 5 golpes en la espalda, alternando con 5 compresiones al centro del pecho hasta que elimine el cuerpo extraño, o hasta que pierda el conocimiento.
Victima inconsciente: Pide ayuda e inicia maniobras de Reanimación Cardiopulmonar (RCP).
En qué consiste la maniobra de Heimlich y cuáles son los pasos para realizarla
La maniobra de Heimlich consiste en aplicar una fuerte presión a la altura del diafragma (boca del estomago) para producir un aumento de la presión dentro del tórax, simulando una tos artificial. Esta maniobra puede ser usada en mayores de 1 año en adelante, es importante destacar que la maniobra debe ser realizada justo sobre el ombligo y no en otro lugar porque las presiones tan bruscas pueden dañar órganos.
Para realizarla sigue los siguientes pasos:
1. Ubícate detrás de la víctima.
2. Coloca tus brazos bajo los brazos de la persona y abrázalo, llevando tus manos a la altura del ombligo.
3. Reclina a la victima hacia adelante y asegúrate que la cabeza quede hacia abajo.
4. Coloca una mano empuñada 4 dedos por sobre el ombligo, justo en la línea media del abdomen.
5. Coloca la otra mano abierta sobre la mano empuñada.
6. Ahora aprieta fuerte hacia adentro y hacia arriba, a fin de producir una especie de tos artificial.
7. Repite la maniobra hasta que se elimine el cuerpo extraño o hasta que la victima pierda el conocimiento.
En mujeres embarazadas y en personas obesas no es posible hacer la compresión en la zona del ombligo, en este caso los pasos son los mismos pero las manos se deben ubicar en el centro del pecho sobre el hueso del esternón.
En niños menores de 1 año, sigue los siguientes pasos:
1. Siéntate, coloca al niño boca abajo sobre tus piernas y sostén su cabeza con una mano, asegúrate que la cabeza quede ligeramente más abajo que las piernas.
2. Dale 5 golpes firmes entre los omóplatos con la palma de la otra mano.
3. Gíralo, colocándolo boca arriba, sostén su cabeza con una mano, ubica tus dedos índice y medio en el centro del pecho y comprime fuerte 5 veces.
4. Cada vez que lo gires, revisa rápidamente la boca, si el objeto es visible y fácil de retirar, sácalo con tus dedos, en caso contrario sigue con las maniobras.
5. Repite la maniobra hasta que se elimine el cuerpo extraño, o hasta que el niño pierda la conciencia.
¿Qué hago si soy yo quien se asfixia?
1. Pide ayuda lo antes posible
2. No tomes ningún tipo de líquidos
3. Si la obstrucción es leve, tose con fuerza hasta que elimines el cuerpo extraño.
4. Si la obstrucción es más severa, coloca una mano empuñada 4 dedos por encima del ombligo justo en la línea media del abdomen, y coloca la otra mano abierta sobre la mano empuñada. Aprieta fuerte hacia adentro y hacia arriba, a fin de producir una especie de tos artificial.
5. Si lo anterior es inefectivo o no tienes muchas fuerzas, ubícate al borde de una silla o de la mesa y aprieta fuerte contra esa superficie.
En cualquiera de los casos, es importante nunca dar líquidos a beber a las víctimas y recordar que es necesario pedir ayuda si estás solo.
http://www.facemama.com/urgencias-y-emergencias/la-asfixia-y-la-maniobra-de-heimlich.html#ixzz1w2ZzMXSOEl corazón
¿Cómo funciona el cuerpo humano?
La hiperactividad en el cerebro podría explicar los síntomas de la depresión
Un nuevo estudio revela que las personas que sufren de depresión se caracterizan por una extrema sincronización de las regiones del cerebro que podrían indicar obstaculización.
En las personas con síntomas de depresión, las regiones del cerebro parecen estar demasiado conectados entre sí, según el estudio, que ha sido publicado por Semel de la UCLA Instituto de Neurociencias y Comportamiento Humano, tal y como recoge Thedaylybeast.com.
"La depresión es una enfermedad de todo el cerebro", dice el Dr. Andrew Leuchter, el neurocientífico del Instituto Semel. "No es algo que afecta sólo a una región del cerebro, sino que el órgano entero no parece estar funcionando bien".
Joy Hirsch, un neurocientífico de la Universidad de Columbia que no participó en esta investigación, destacó la utilidad de su hallazgo. “Las medidas de la conectividad entre las regiones del cerebro a distancia es una métrica emergente para evaluar la fuerza de las interacciones entre las regiones remotas en el cerebro”.
“El descubrimiento de que estos patrones se ven afectados en que la depresión es importante, ya que afirma que la información se puede distribuir de otra manera. Esta es una idea nueva.”
En casi cada uno de los 121 pacientes con depresión estudiados por el equipo de Leuchter, hubo un aumento significativo “sincronicidad” de las oscilaciones rítmicas. Es decir, las mismas frecuencias de oscilaciones rítmicas se emana de las diferentes áreas en el cerebro al mismo tiempo, lo que indica que estas estructuras del cerebro estaban vinculados y trabajando juntos como engranajes dentados. Investigadores de Harvard trabajan en píldora de LSD para combatir la migraña
BOL-148 es un medicamento, aún en etapa de prueba, que podría combatir eficazmente un raro tipo de migraña severa conocido como "migraña suicida"; esta pastilla esta basada en la estructura molecular del LSD.Para la investigación, Leuchter y su equipo utilizaron EEG para estudiar la actividad eléctrica sucediendo en los cerebros de los sujetos mientras estaban en un “estado de reposo”, en lugar de responder a cualquier prueba o estímulo.
“Es psicodélico, alucinógeno y, por supuesto, ilegal” así comienza la nota del Boston Channel, que habla sobre una reciente investigación por parte de científicos de la Universidad de Harvard y el Hospital McLean. Y esta frase de algún modo resume imagen que se ha intentado promover, durante las últimas cuatro décadas, en torno al LSD –tal vez agregando el termino “peligroso”–. Sin embargo, no puede dejar de celebrarse que tras muchos años de censura absoluta, al menos hoy se estén retomando estudios científicos con el fin de aprovechar esta polémica sustancia para el bien de la medicina.
Actualmente, personal de estas dos instituciones, se encuentra trabajando en una píldora que podría combatir un raro formato de dolores de cabeza, tan intenso que se conoce como “migrañas suicidas”, incluyendo como componente del remedio al LSD. Algunos describen a este tipo de migraña como el “peor dolor que alguien pueda sufrir”.
Hasta ahora, la mayoría de los medicamentos que se prescriben para tratar estos casos, no funcionan o tienen efectos secundarios altamente peligrosos. Y para hacer frente al temible enemigo, algunos pacientes han recurrido, ilegalmente, al uso de LSD o de psilocibina, la sustancia psicoactiva que contienen los hongos alucinógenos. “Toman LSD o psilocibina durante diez o quince días, y el ciclo de dolor cesaría tempranamente y además el intervalo entre episodios se alargaría” afirma el Dr. John Halpern, del McLean Hospital.
El medicamento piloto se llama BOL-148, y básicamente se trata de un compuesto que resulta del LSD, solo que tras ser molecularmente editado, le retiran el componente que provoca alucinaciones. Y a pesar de que aún queda un largo camino para que el BOL-148 sea aprobado por la Federal Drug Agency de Estados Unidos, lo cierto es que ahora los pacientes que sufren “migrañas suicidas” tienen una esperanza de combatir su mal y, de forma complementaria, esta investigación podría favorecer la exploración científica de las sustancias psiocdélicas en pos del bienestar.
Ariel Riofrio
ResponderBorrar2 Bach B
Es interesante ver como con el objetivo adecuado, las drogas pueden ser tan funcionales, en el caso de estas ´migranas suicidas´´, seria un gran avance, y de ayuda para estas personas que sufren estos grandes y constantes dolores de cabeza o cefaleas, de modo controlado, esta droga proveniente de los hongos, seria la solución medica. El ver que los científicos no descansar para saciar cualquier ámbito referente a una emfermedad o avance tecnologico, nos impulsa a nosotros a seguir su ejemplo, y nosotros en un futuro ayudar a estos descubrimientos.
excelentes comentarios mis gansos, solo despierten al genio dormido que dentro de uds. y demuestren al mundo lo que son capaces de hacer cuando se lo proponen
Borrarcon afecto:
Dr. Sanz..
Nicole Ojeda 2ndo Bach B
ResponderBorrarEs demasiado inspirador observar como los doctores no se cansan y siguen buscando maneras para ayudar a toda la población mundial. Esta píldora BOL-14 podría causar tanto beneficio a estas personas que sufren las dichosas migrañas suicidas, poniéndonos en su lugar, como lo describen ellos, es un dolor tan insoportable que han recurrido a tomar LSD o de psilocibina que es una pastilla que contrarresta estas migrañas pero causan alucinaciones, un terrible efecto secundario. Podemos observar que para que las personas lleguen a este extremo es porque el dolor que sienten es insoportable.
Estos avances médicos le dan esperanza a muchas personas de poder retomar su vida normalmente y al fin cesar este dolor.
excelentes comentarios mis gansos, solo despierten al genio dormido que dentro de uds. y demuestren al mundo lo que son capaces de hacer cuando se lo proponen
Borrarcon afecto:
Dr. Sanz..
2do Bachillerato "B"
ResponderBorrarMe es sorprendente ver como ciertos alucinogenos ayudan a la recacipacitacion del cerebro o pueden evitar el dolor de cabeza despues de la adquiricion de alcohol, ciertos alucinogenos pueden evitar los fuertes dolores de cabeza, causados por el consumo excesivo de alcohol, este sera un gran avanze ya que las personas que consumen alcohol excesivamente no les gusta sentir esa sensacion de dolor en la cabeza "migrañas", pero asi como tiene un lado bueno tambien tendria su lado malo, ya que muchas personas intentaran utilizar estas drogas o alucinogenos para consumo inapropiado de los mismos, debe haber una regulacion de la venta de estos alucinogenos.
excelentes comentarios mis gansos, solo despierten al genio dormido que dentro de uds. y demuestren al mundo lo que son capaces de hacer cuando se lo proponen
Borrarcon afecto:
Dr. Sanz..
La migrana es una enfermedad que como todos conocemos tiene como sindrome principal el dolor de cabeza pero debemos considerar que el dolor de cabeza que la migrana causa es uno de los mas fuertes y agudos que una persona puede sufrir ya que es capaz de incapacitarlo, por lo que es mas que ovbio que mucha gente acuda a tomar cualquier tratamiento que alivie el dolor, gracias a los avances de la medicina podemos encontrar un remedio, pero el poblema erradics en que varios tienen efectos alucinogenos debido a sus ingredientes,pero aunque algunos sean ilegales es su unica opcion especialmente para aquellos que no pueden pagar las medicinas profesionales y costosas.
ResponderBorrarcomentario hecho por:
(IAN ERAZO) (2B)
excelentes comentarios mis gansos, solo despierten al genio dormido que dentro de uds. y demuestren al mundo lo que son capaces de hacer cuando se lo proponen
Borrarcon afecto:
Dr. Sanz..
Nicole Martinez 2do BACH ''A''
ResponderBorrarEsta píldora BOL-148 va a ser un alvio para las personas que padecen migaña ya que es una enfermeda que causa un fuerte dolor de cabeza, gracias a los avances médicos las personas que padecen esta enfermedad tendrán al alcance de sus manos esta píldora ya que esta pastilla esta basada en la estructura molecular del LSD.
excelentes comentarios mis gansos, solo despierten al genio dormido que dentro de uds. y demuestren al mundo lo que son capaces de hacer cuando se lo proponen
Borrarcon afecto:
Dr. Sanz..
Respecto a los videos que se encuentran aqui, hay mucha informacion importante del cuerpo humano, como reacciona al medio en que nosotros nos dirigimos, como protege al ser humano y con que quimicos esta compuesto y que solo el cuerpo humano nos hace comunes a los demas.
ResponderBorrarRespecto a la pildora, hay varias que se asimilan para disminuir los dolores pero lo especial en esta es que busca combatir el dolor y no causar alucinaciones, es increible ver como la tecnologia avanza, y ojala esa pildora sea aprobada siempre y cuando sirvan para el bienestar.
Nubia Bernal 2do Bach A
excelentes comentarios mis gansos, solo despierten al genio dormido que dentro de uds. y demuestren al mundo lo que son capaces de hacer cuando se lo proponen
Borrarcon afecto:
Dr. Sanz..
Estoy tan sorprendida de todos los procesos que puede realizar el cuerpo humano, jamas en mi vida me habia puesto a pensar que en cada persona tuviesemos un verdadero sistema sincronizado que es tan perfecto, con todos sus componentes, que se adapta al medio en que nos encontramos, que percibe todo lo que se encuentra a nuestro alrededor,etc.Como por ejemplo la piel que nos recubre y nos hace impermeables, los sentidos que captan al maximo todo lo que nos rodea, los huesos que nos permiten saltar, caminar, correr, sin ningun problema,etc.
ResponderBorrarLa pildora que podria curar a personas que sufren de migrañas suicidas me parece algo interesante ya que los cientficos entendidos en esa materia han logrado descubrir el BOL-148 y han logrado sacar los alucigenos de ella par poder extraer su verdadero potencial que es de disipar eficazmene por mucho tiempo ese tipo de migrañas, yo considero que los cientificos deberian ya de probar esa pildora a personas que padecieran de esa enfermedad para asi que ellos puedan sacar una conclusion y ver si es buena o no, para que de esa forma ya pudieran sacar ese nuevo invento a la venta y poder ayudar a muchas personas.
LIZ MERA 2 BACHILLERATO A
El uso uso del LSD que es una droga que causa alucinaciones en las personas que la consumen, es un avance medico que beneficia a pacientes con migraña no me parece algo peligroso; al contrario en mi opinión los científicos ajenos a la investigación no deben juzgar al libro por su cubierta. Es verdad que esta droga produce alucinaciones; pero si científicos se encuentran realizando medicamentos de prueba para ayudar a personas que padecen de migraña una enfermedad que es molestosa para las personas que la padecen deberían permitir su estudio para su aprobación.
ResponderBorrarAdemas esta droga aparentemente no produce efectos secundarios en los posibles pacientes consumidores; deberían aprobarla ya que muchas veces por tratar de curar una enfermedad con una pastilla que causa otras enfermedades el paciente no ve eso ya que solo desea deshacerse de aquellos molestosos dolores de cabeza.
Andrea Chicaiza Chévez
Segundo Bachillerato "A"
Hay que esperar que esa cura de la migraña salga lo más pronto posible al mercado. Es una alternativa para poder parar la migraña suicida, no se lo ha aprobado aún y que prodcue alucinacionesy algunos efectos secundarios. Estas personas que sufren de migraña suicida, no se mejoran por nada y por eso acuden a la compra ilegal del LSD.
ResponderBorrarFreddy Grijalva Pino 2 "A"
BorrarJULIO BAQUERIZO 2BACH B
ResponderBorrarEn este fragmente podemos tener una idea muy general de lo que es la migraña pero en si la migraña es causada por vasodilatación (aumento del tamaño de los vasos sanguíneos) que causa la liberación de sustancias químicas de las fibras nerviosas que se enrollan alrededor de las grandes arterias del cerebro; La ampliación cada vez mayor de las arterias aumenta el dolor.
Aparte de la solución ya expuesta arriba hay otras alternativas para tratar la migraña tales como:
acetaminophen (Tylenol)
reduce el dolor y la fiebre actuando sobre los centros de dolor en el cerebro. el Acetaminophen es bien tolerado y generalmente se considera de más fácil digestion en el estómago que los AINEs.
non-steroidal anti-inflammatory drugs (NSAIDs).
Algunos ejemplos de AINE sin aspirina son el ibuprofeno (Advil, Motrin, Motrin IB, y Medipren) y naproxeno (Aleve). Algunos de los AINEs están disponibles únicamente con receta médica. AINE con receta generalmente se prescriben para tratar la artritis y otras condiciones inflamatorias tales como bursitis, tendinitis.
en conclusión, lo antes expuesto no son las únicas posibles soluciones de la migraña severa.
La migraña es una enfermedad que se puede controlar en su tiempo pero si no lo haces esa enfermedad se convertira en una migraña severa, conocida como migraña suicida, el medicamento para tratar al mismo aun no es legal y no esta correctamente probado para el consumo del paciente, pero las personas que sufren de esta grave enfermedad no les importa que sea ilegal o que aun no termine de ser aprobado ya que ellos afirman que es el peor dolor que alguien pueda sufrir. Para mi estas personas han de estar tan desesperadas y están sufriendo tanto para llegar al extremo de comprar medicina ilegal, pienso que pueden usar otros metodos para aliviar el dolor que sean legales y aprobados para su consumo.
ResponderBorrares increíble ver como el cuerpo humano o mejor dicho el cerebro reacciona ante diferentes estímulos como la depresión y las manifestaciones que genera en el cambio de comportamiento fisiológico en el ser humano
ResponderBorrarprimero: no puedo creer que vi todos los videos completos.
ResponderBorrarsegundo: esto nos hace apreciar la complicada estructura de nuestro cuerpo, por el cual cada parte de nuestro organismo tiene su propio complejo de organizacion para cumplr una funcion especifica, quien diria que mientras nosotros vivimos una vida tranquila hay un laboratorio de cambios y procesos en nuestro interior trabajando de una forma tan sincronizada, para que el cuerpo humano funcione correctamente, y te hace pensar en la forma en como todo esta colocado tan perfectamente dentro de nuestro cuerpo, como si fueramos un reloj, donde cada engranaje cumple una funcion importante, para el funcionamiento del mismo.
Comentario reaalizado por:
(El observador alumno) IAN ERAZO. DEl 2B
Sin duda alguna cada vez que conocemos con profundidad como funciona nuestro cuerpo; nos quedamos maravillados con lo que el ser humano y su organismo son capaces de hacer.
ResponderBorrarLas complejas actividades o funciones que realizan nuestro cuerpo lo podremos comparar con una maquina inteligente.
Que es capaz de hacer procesos químicos cuando estamos con depresión o con ira. ademas como cambia de estados de animo rápidamente; puede ser algo incomprensible pero sin los científicos no supiéramos como funcionamos en realidad.
Esta maquina inteligente llamado cuerpo humano es capaz de cumplir sus funciones internas sin que el ser humano haga el mayor esfuerzo.
Nuestro cuerpo tiene un equilibrio al que debemos ayudar a mantener para así tener una buena salud.
Andrea Chicaiza Chévez
Segundo Bachillerato "A"
Ya conociendo los síntomas del infarto del miocardio, podemos reaccionar rápidamente antes de que nos pase algo grave y no pasar un susto.
ResponderBorrarTambien conociendo ya el RCP, podemos ayudar a otras personas que puedan tener este tipo de infarto. Saber como aplicar el RCP nos sirve de gran ayuda en todos lados.
Me parece bien ya hayan medicamentos para los problemas de migranas ya que he escuchado que estos son tan fuertes que uno no los soporta entonces para las personas que sufren esto frecuentemente es un alivio ya que les ya a ayudar a tratar lo que llaman "migranas suicidad", y no tener problemas con estas.Espero que la ciencia encuentre mas soluciones para que las personas no tengas que sufrir estos dolores de cabeza
ResponderBorrarCely Arteaga
2do Bach "A"
Me parece excelente poder saber los pasos del RCP y de la maniobra de Heimlich ya que ahora podre estar preparado por acaso se me presente algún caso de estos. Con respecto a los estudios de la depresión me parece muy increíble que hayan podido descubrir todas esas sincronizaciones del cerebro y que se hayan dado cuenta que la depresión no solo afecta una parte del cerebro sino a todo el mismo. Esto demuestra lo muy avanzada que esta nuestra tecnología. Espero que la pastilla contra la ¨migraña suicida¨ si sea aprobada porque conozco a una amiga a la cual le dan constantes migrañas y se que le duelen mucho. Así que espero que si la aprueben ya que así es seguro que se salvaran muchas vidas a la larga.
ResponderBorrarMario Quinto
2do Bachillerato D
Carlos Rivas 2BAH"A"
ResponderBorrarlos avances médicos llevan a la vida dura de personas con enfermedades como la migrana a que no sufran y es como la medicina se vuelve mas humana cada día con el fin de evitar sufrimientos a los afectados por enfermedades
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarAndré Zurita 2do Bach A
ResponderBorrarMe parece interesante la técnica de rcp, porque sirve para salvar vidas y es una técmica que debe ser enseñada en colegios para que la gente aprenda como salvar la vida de los demás cuando se presenten estos casos. También me parece bueno que haya medicamentos para la migraña, porque es una enfermedad que causa un dolor de cabeza muy fuerte que aveces la gente no logra soportar y es bueno que haya medicamentos para eso.
Lo interesante sobre la maniobra de Heimlich es que nos recomienda que hacer en un caso de emergencia, sobre todo al saber las consecuencias que pueden traer una asfixia, y no solo eso sino que también el articulo nos da información relevante sobre como emplearla a personas de diferentes edades o estados de salud, como en el caso de las mujeres embarazadas cuyo empleo nos es el mismo que al de una persona en estado normal.
ResponderBorrarSamantha Ruiz
2do Bach "A"
MARIA GABRIELA CUEVA I, 2do BACHILLERATO " D "
ResponderBorrarLA MIGRAÑA SUICIDA HA SIDO MAS ESTUDIAS QUE OTRO TIPOS DE CEFALEA
Y A RECIBIDO MUCHA ATENCIÓN GENERALMENTE LOS ESTUDIOS REALIZADOS POR CIENTÍFICOS DE LA UNIVERSIDAD DE HARVARD Y EL HOSPITL DE MCLEAN, HAN REVELADO UNA PÍLDORA QUE PODRÍA COMBATIR ESTA PATOLOGÍA, CON EXCELENTES RESULTADOS PARA EL BIENESTAR DE TODOS LOS PACIENTES.
El caso de la píldora BOL-14 es satisfactorio debido a que puede aliviar una de las enfermedades en la que los médicos tienen poco alcance al aivio o cura. La migraña n si es una enfermedad que dificilmente es leve; se han buscado varias formas para la cura de la misma pero la mayoría de los casos son para reducir los síntomas o posibles consecuencias graves,debido a esto la enfermedad debe llevar un alto control.
ResponderBorrarADRIANA CASTILLO VELÁSQUEZ
ResponderBorrar2° BACHILLERATO “D”
Para mí el tema más interesante es el de la píldora para combatir la migraña porque quisiera saber cómo es posible que algo alucinógeno e ilegal sirva para esta enfermedad y que los pacientes que sufren “migrañas suicidas” tienen una esperanza de combatir su mal y de forma complementaria.
Me parece muy interesante lo de la pidora esto ayudara a muchas personas a combatir ese molestoso dolor muchas veces no las dejan trabajar o continuar su vida tranquila pero gracias a la medicina podran controlar su problema
ResponderBorrarKatherine Ramos 2bachA
Perros que pueden oler… ¿cáncer de pulmón?
ResponderBorrarWired.com
El perro parece haberse convertido en la nueva herramienta para detectar el cáncer. Sí, todos saben que los perros tiene un sentido del olfato muy agudo, pero según un nuevo estudio, su sentido del olfato es tan agudo que podría detectar cáncer de pulmón en el aliento de una persona. Investigadores alemanes entrenaron perros durante 9 meses para distinguir entre muestras de aliento de pacientes sanos y pacientes con cáncer. Luego de este entrenamiento, los perros fueron capaces de identificar 71 de las 100 muestras de cáncer de forma correcta, a la vez que identificaron el 93% de las muestras sanas.
Pero, ¿qué es lo que los perros huelen? Los investigadores piensan que los perros alcanzaban a oler ciertos cambios muy sutiles en sustancias orgánicas volátiles presentes en el aliento, que cambian al estar presente el cáncer. Se pretende, a futuro, analizar los cambios en el aliento de pacientes con cáncer, para investigar que es lo que los perros están detectando, pero hasta el momento no está claro.
2 Bach "A"
ResponderBorrarLa migraña se puede dar por algun tipo de problema, estrés que a la vez causa un dolor insoportable en la cabeza pero gracias al avance de la ciencia la pildora LSD ayuda a muchas personas a aliviar el fuerte dolor que causa migraña suicida ya que a su vez lo combate cuando este se presenta en un determinado momento.
ANDRES TUTIVEN GALVEZ
ResponderBorrar2 BACH "A"
mi opinión me parece muy bueno que sigan trabajando para combatir la migraña suicida, ya que es un raro dolor de cabeza insoportable y esto ayudara en el futuro para combatir su mal y para quitar su dolor insoportable.
cUANDO SE BLOQUEA EL PASO DE AIRE EN LA GARGANTA O EN LA TRÁQUEA, OCURRE LA ASFIXIA YA QUE ESTO NOS EXPLICA COMO SE PRODUCE LA ASFIXIA Y NOS EXPLICA QUE HACER? CUANDO UNA PERSONA LE SUCEDE ESTO EN FIN NOS EXPLICA COMO PODEMOS AYUDAR A LA PERSONA Y ENTENDER MAS LO QUE ES ASFIXIA.
ResponderBorrarNICOLE MARTINEZ 2do BACHILLERATO A
Me parece que es necesario saber sobre este tema ya sea por situaciones que puedan pasar en el futuro o tambien como conocimiento general.Al tener conocimiento de este tema lo podemos aplicar en uso si notamos que algun paciente se asfixia y por lo tanto podriamos ayudar por medio de la reaccion pulmonar para no perder esa vida, y en diferentes situaciones ninguna otra
ResponderBorrar