Respuesta a tus preguntas?

Aquí encontraras respuesta a las preguntas mas frecuentes de nuestros lectores,... déjanos tus preguntas y comentarios.

23 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  2. Tengo una pregunta. ¿Por que en los transplantes de corazon, el sujeto usualmente tiene un cambio de sentimientos y emociones, y comienza a cambiar sus gustos, habitos y forma de vida, parecidos a los del dueño original del corazon?

    ResponderBorrar
  3. Estimado Marco dando respuesta a tu pregunta te digo que últimos estudios sobre la psicología del trasplante se ha podio evidenciar ciertas conductas de los donantes en algunos receptores y se demuestra manifestaciones con el gusto,olores u otros.seguro que ahondarás este tema te dejo una bibliografía donde puedes consultar más al respecto.
    BIBLIOGRAFÍA

    “El código del corazón” – Dr. Paul Pearsall – ISBN 84-414-0467-4.
    Dr. Sanz

    ResponderBorrar
  4. Buenas Noches tardes días

    ¿Quisiera saber mas sobre los puntos de presión del cuerpo humano por que son puntos débiles, supongo que por la cantidad de nervios o algo así ? gracias de antemano :)

    ResponderBorrar
  5. buenas sr. profesor
    mi pregunta es la siguiente ¿porque en un pre infarto a diferencia de un infarto las personas dejan de moverse pero siguen vivas durante un extenso lapso de tiempo y porque se generan estos pre infartos?

    ResponderBorrar
  6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  7. MR. Freddy Sanchez

    Mi pregunta es: ¿Una persona puede ser alterada geneticamente?

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Los seres humanos tienen 23 pares de cromosomas, unos son heredados por la madre y la otra mitad por el padre los cuales forman un nuevo ser, cuando se transmiten los genes y al combinarse pueden presentarse errores que causan alteraciones genéticas en el nuevo individuo porque al momento de transmisión se pueden producir errores en la copia de los genes que causan alteraciones genotípicas las cuales se reflejan fenotípicamente.

      Borrar
  8. hola, ultimamente he tenido un cierto interes sobre los estudios sobre la herencia y genetica, donde he investigado e indagado para cuestionar que no solo las caracteristicas fisicas,patologica o psicologicas se transmiten, sino que tambien podrian ciertos conocimientos y habilidades????, no seria un ejemplo el hecho de que los animales al nacer ya tienen cierto conocimiento de su ambiente y en cuanto el peligro algo que conocemos como sus instinctos,asi como la habilidades caracteristicas de algunos animales, como la del mono trepar, acaso eso no es posible en el humano tambien? aunque a diferencia de los animales un ser humano es totalmente indefenso al nacer, y si es verdad acaso la frase de nadie nace sabiendo seria falsa?..... gracias.

    Pregunta de:
    IAN ERAZO: del 2B

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. La naturaleza (genética) y el entorno (ambiente, cultura) no actúan por separado sino que interaccionan durante el desarrollo del organismo. Frecuentemente las estructuras cerebrales responsables de capacidades perceptivas y cognitivas se desarrollan genéticamente en formas básicas que deben ser terminadas en detalle (calibración) mediante interacciones con el entorno durante etapas clave del desarrollo (ventanas de oportunidad específicas).

      Borrar
  9. profe mire yo estaba resolviendo el taller de biología que nos hizo escribir en clase yo las resolvía con las diapositivas que nos envió la de las 27 diapositivas y una de las características de los seres vivos que es la de obtener materia y energía yo aprendí que eso se realiza en el metabolismo pero en las diapositivas dice que es la homeostasis
    ¿cual misma es?

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. como sabes la homeostasis es un mecanismo regulador de todas las funciones, y al mantener un medio equilibrado hace automáticamente que necesite menos energía para realizar sus funciones, entices no es que produce energía si no que al regular evita un gasta innecesario

      Borrar
  10. Buenos días.

    Mi pregunta es acerca de los ojos biónicos, estos sirven para personas que no tienen ojos? la situación es la siguiente: una madre en México arrancó los ojos a su hijo de 5 años, los perdió por completo y se los arrancó con todo y nervios del sentido de la vista...mi pregunta es si estos ojos le servirían al pequeño para ver, si existe alguna forma de "conectárselos"...la verdad ignoro mucho de este tema pero me interesa muchísimo pues de haber una esperanza estamos dispuestos a ayudarlo y por eso es que necesito información

    En espera de su pronta respuesta...Gracias!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola mi querida Denisse, aun estan en fase de experimentación con ciegos de nacimiento, en el caso del niño mexicano primero deberían hacer un chequeo prolijo de situación sobre todo de la corteza visual y del nervio óptico,para ver en que condiciones reales quedó el órgano y cuanto se podría recuperar además el costo es algo oneroso, pero no hay peor lucha que la que no se hace y si disponen de los medios o de alguna fundación deberían intentarlo, ya que en ese caso existen más probabilidades por que el niño si tenía desarrollada la fisiología de la visión

      Borrar
  11. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  12. Buenas noches Dr.Freddy
    Mi pregunta es acerca de las enfermedades genéticas. Mi madre sufre de otoesclerosis una enfermedad a los huesos, mis abuelos sufren de diabetes de los dos lados de mi familia. ¿Es posible que yo corra el riesgo de sufrir alguna de estas?
    Mario Quinto
    2do Bachillerato D

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Estimado Mario en los dos casos que mencionas debo decirte que los dos son hereditarios, en el caso de la oto-esclerosis no me has especificado si tu mamá padece hipoacusia ( disminución auditiva )y en que grado, asi como si es unilateral o bilateral y esta enfermedad es de transmisión genética dominante o sea que la probabilidad es alta.LOS MAS IMPORTANTE ES SABER QUE ESTE GEN SE ENCUENTRA Y ATACA MAS A LAS MUJERES POR LO QUE HALLA EN EL CROMOSOMA X, SI SE DA EL CASO TU SOLO SERIAS PORTADOR DEL GEN NO DESARROLLARAS ESTA ANOMALÍA. EXISTEN UN ¨70/100 DE MUJERES CON LA PATOLOGÍA.
      Con respecto a la diabetes no me has especificado que tipo de diabetes existe en la familia, si tipo 1 o 2; pero te diré que la diabetes como tal no se hereda, lo que se hereda es la predisposición para contraerla ya que esta información viene en los genes o sea que aparecerá si existen factores determinantes externos como ser sedentario o la mala alimentación. lo mejor es tener cuidado siempre y llevar una vida sana y descuidar el control médico períodico

      Borrar
  13. Buenas Noches Mr Freddy.
    Mi pregunta es sobre las enfermedades hereditarias. En mi familia, usualmente en las mujeres se da el caso de la migraña y recientemente me detectaron lo mismo, ¿Habría una forma de regular la intesidad de la enfermedad?
    Astrid Andrade
    2do D

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hay muchas ideas o teorías sobre la causa de las migrañas. Entre las causas incluyen cambios complejos en la actividad nerviosa del cerebro. En algunos casos, las migrañas vienen de familia.



      Los factores que producen un dolor de cabeza son distintos en cada persona. Algunas personas que padecen migrañas no saben de nada en particular que les produzca la migraña, mientras que otras indican uno o más desencadenantes. Es posible que lo que puede producir una migraña en una ocasión no lo produzca en otra. Los desencadenantes más comunes que debe evitar son el uso excesivo de cafeína y medicamentos para el dolor.
      el chocolate o la ingesta de lácteos, comer en exceso también pueden desencadena atacques de ,migraña, lo mejor siempre es la valoracón de un especialista para que sea el de acuerdo al caso te las mejores indicaciones de como prevenor esos molestos ataques migrañosos

      Borrar
  14. 2do Bachillerato "B"

    mi pregunta es ¿Como ha evolucionado el tratamiento de hormonas en la medicina?

    ResponderBorrar
  15. 2do Bachillerato ''A''
    Mi pregunta es ¿exactamente que es un hueso luxado?, ¿como se causa? y ¿como se puede curar o tratar?

    ResponderBorrar
  16. Buenas tardes Mr. Freddy.
    Mi pregunta es: ¿Sería posible curar la distrofia muscular? Y ¿Que tanto tiene que ver si es causada por medida hereditaria?
    Saludos, Mario Quinto 2do D

    ResponderBorrar
  17. Buenas Noches licenciado
    mi pregunta es
    Comer mucho de lo mismo es malo?
    al comer Sandia, por que nos da ganas de orinar?

    ResponderBorrar