Las ventajas de la Terapia Celular vs las enfermedades degenerativa
La Terapia Celular en su definición científica es "la implantación de tejidos, órganos y glándulas fetales por vía intramuscular en forma de colgajos, de origen xenógeno animal no nato."
En otras palabras, se puede decir que el componente principal de la Terapia Celular son los preparados. Se utilizan para tal efecto, pequeños trozos de tejido, que tienen características especiales en cuanto al origen biológico de donde provienen.
Estos trozos de tejido, mostrados al microscopio, definen por su morfología, el lugar del cual provienen (si son de riñón cerebro, corazón, hígado etc.), y a través de sus enzimas, nos indican su preservación biológica total.
Con esto se conforma un fármaco científicamente confiable para uso en medicina. De acuerdo a los resultados terapéuticos obtenidos, está comprobado que la aportación de los preparados ha cumplido su propósito. El contenido celular permanece sin desnaturalizar.
El aporte de estas sustancias biológicas en forma de Monómeros, o grupos funcionales "munidos" de información específica, es capaz de "modificar las estructuras en desequilibrio por una enfermedad molecular", que es lo que se pretende con el uso de esta Terapia.
Por principio de cuentas, esta técnica no se contrapone de ninguna manera con los procedimientos que todos conocemos como científicos en Biología.
Con premisas científicas comprobables y ampliando los estudios para un diagnóstico certero de la fisiopatología, podemos decir, cuando ya se tiene el conocimiento, qué células deben aplicarse y con cuanta frecuencia. Si el objetivo a seguir es el de "curar" al paciente y no aliviarlo solamente, entonces no nos basamos en su sintomatología, sino qué proceso debemos seguir para encontrar la causa que está originando tal o cual enfermedad.
Cuando desconocía esta Terapia, también conocida como el Transplante de Células Vivas, ó Xenotransplantes, (transplante xenógeno), tenía la "costumbre" de tratar a mis pacientes tal cual lo establece la medicina tradicional, convencional y ortodoxa. Solamente que al estarlo practicando de esa manera, me di cuenta, que siempre eran tratados una y otra vez, por la misma enfermedad recibida.
Avalado con fundamentos sólidos en la práctica de la Terapia Celular y al corroborar que la medicina ortodoxa se encontraba imposibilitada para hacer algo más positivo por la salud del paciente, que no fuera solo darle "calidad de vida", la razón indicaba y exigía encontrar una solución alterna.
Si la terapia que en la actualidad, cualquiera de ustedes esté tomando, siente que no les aprovecha en lo más mínimo, creo que lo más prudente es, buscar otra que si nos alivie y que hasta quizá nos salve la vida misma, si esta se viera en ese riesgo. Prevención y curación de cualquier patología y no solamente control, es lo que caracteriza a la Terapia Celular.
Actualmente, las estadísticas de nuestro País son alarmantes en el rubro de salud. Son muchas las enfermedades crónicas y degenerativas las que han aumentado el índice en la taza de mortalidad. En lo que esté al alcance de mis fuerzas, no permitiré que ninguno de mis pacientes sea parte de una estadística más. Somos seres de alto valor y no nos daremos por vencidos, ni nos cruzaremos de brazos, mientras exista un rayo de esperanza en otro medio alterno, que no solamente alivie sino cure cualquier clase de enfermedad, aunque ésta se considere como incurable por la ortodoxia hoy en día. Esto es muy genuino: Todas las personas tenemos el derecho a una segunda oportunidad, sin importar en que área esta sea requerida, la fe precede al milagro y al conocimiento de todas las cosas; de ello, estoy plenamente convencida.
"La Terapia Celular no es un medio alterno en el campo de la medicina. Es mucho más que eso. Es la medicina del futuro en su forma más pura de expresión".
Según van pasando los años aumentan también los métodos y tratamientos para el envejecimiento en general. Es una alternativa de tratamiento médico para algunas enfermedades que no se resuelven en la medicina tradicional y que otras técnicas alternativas no han podido superar.
Son padecimientos que acompañan al proceso de envejecimiento.
La Terapia Celular no es nueva, pero sus procedimientos y beneficios no son conocidos cabalmente en la actualidad, por eso presentamos aquí, un enfoque más específico de este procedimiento poniendo énfasis en las experiencias propias y estudios profundos de genética.
Los tratamientos celulares son un notable recurso terapéutico cuya eficiencia ha sido probada y comprobada en más de ciento cincuenta mil (150.000) pacientes en el mundo entero.
Los tratamientos antivejez se han convertido en un imprescindible argumento en el amplio campo de la medicina regenerativa.
El medicamento usado en la Terapia Celular es una suspensión de muchos cientos de miles de células y sus estructuras. Una célula es un organismo pequeño e independiente que tiene su propia vida y su propio metabolismo. Siendo la más pequeña unidad de vida, la célula es transmisora de vida. Todas las células humanas y animales están formadas de acuerdo con un mismo plan básico, tienen las mismas estructuras y fisiológicamente las mismas funciones básicas. Aún en órganos específicos, no hay diferencia entre las células de los humanos y las de los animales.
El Feto o criatura No-Nato dentro del útero, todavía no ha desarrollado actividad inmunológica alguna por sí mismo; de hecho, es un "implante" tolerado por la madre. Si no fuese así, el organismo materno rechazaría la nueva criatura viva en el útero como un cuerpo extraño.
En donadores animales No-Natos, algunas glándulas, tales como los testículos, ovario, glándulas suprarrenales e hipófisis, no son lo suficientemente activas o son demasiado pequeñas para usarse en Terapia Celular. Estas glándulas son, por lo mismo, tomadas de animales jóvenes.
Implantación y cuidados
El material inyectado, esto es la suspensión de células, no es doloroso, dado que se trata de un producto biológico natural cuya composición corresponde exactamente a los tejidos y líquidos del organismo del paciente.
Mientras dure el tratamiento de implantación de células, el paciente debe guardar reposo en cama de 24, 48 o 72 horas, todo depende de la gravedad del enfermo. Esto puede ser en su propia casa o en un hotel, procurando apegarse al reposo lo más posible.
No es recomendable efectuar ninguna actividad física que demande esfuerzo alguno no se debe exponer a los rayos del sol, ni deberá bañarse durante el tiempo que se indique reposo.
En el caso de las personas que cocinan, no lo podrán hacer durante el tiempo de reposo, como tampoco deberán comer piña, papaya y rábanos, ni tomar ningún medicamento que no sea indicado por el médico tratante. Se prohíbe estrictamente viajar y menos manejar inmediatamente después de que hallan sido inyectados.
Una serie de indicaciones pre-y post-terapia le son entregadas al paciente, por escrito de nuestra parte al momento de aplicarle el tratamiento.
Actualmente existen más de 900 publicaciones científicas y mas de 50,000 reportes médicos, los cuales registran la efectividad del éxito de esta terapia, la cual no agrega años a la vida, sino que agrega vida a los años.
Dennis Iza
ResponderBorrar2do Bach "C"
en mi opinion la medicina esla ciencia dedicada al estudio de la vida, la salud, las enfermedades y la muerte del ser humano, tambien en la antiguedad a la medicina se le conocia como "Antropología médica" estas era echas por shamanes, sacerdote.
Galeno era el "Padre de la Anatomía " e iniciador de la Fisiología, la Osteología, la Neurología, la Quiropraxia el enseño algunos musculos tambien, el creo una escuala de gladiadores de Pérgamo por una década hasta el año 164. tambien Galeno fue el q descubrio las valvulas del corazon.
la anatomia es la ciencia que estudia la estructura de los seres humanos y esta pertenece a na de las ramas de la biologia esta tambien posee clasificacion como: Anatomia aplicada, comparada, microscopica , macroscopica, patalogica entre otras
en conclusion el la medicina se origino anteriormente y galeno fue el que creo la anatamia y el que nos enseño que el corazon posee valvulas
Gregory López G.
ResponderBorrar2do. Bachillerato "C"
La medicina es la ciencia dedicada al estudio de la vida, la salud, las enfermedades y la muerte del ser humano, la medicina forma parte de las denominadas ciencias de la salud.
En la prehistoria su campo de estudio es conocido como la antropología médica en la antigüedad utilizaba plantas, minerales y partes de animales.
Galeno fue un médico griego que nació en pérgamo, solo superado por hipócrates en la antiguedad. Se le conoce como el "padre de la anatomía " e iniciador de la fisiología, la osteología, la neurología, la quiropraxia.
La anatomía es una ciencia que estudia la estructura de los seres vivos, su topografía, ubicación, disposición y relación entre sí de los órganos que las componen, la anatomía humana es una de las llamadas ciencias básicas o "preclínicas" de la medicina, para facilitar su estudio se la dividió en diferentes ramas, las cuales son: Anatomía descriptiva, Anatomía regional, Anatomía aplicada, Anatomía comparada, Anatomía microscópica, Anatomía macroscópica, Anatomía del desarrollo, Anatomía funcional, Anatomía superficie, Anatomía quirúrgica, Anatomía radiológica, Anatomía patológica.
2do. Bachillerato "B"
ResponderBorrarLa medicina es la ciencia dedicada al estudio del ser humano y a la cura de las enfermedade, por medio del exterminio o la destruccion de bacteria que destruyen o causan malestar a nuestro organismo y la medicina se dedica a eliminarlas del sistema para que no sea grave la infeccion.
Mi punto de vista de la medicina es que es una invencion muy buena del hombre ya que con ella podemos curarnos o defendernos de virus, bacterias u otros microorganismos que son dañinos para nuestro sistema y muchos de ellos causan la muerte.
La medicina tambien estudia la muerte del ser humano y la descomposicion del mismo ya que hay ciertas bacterias que curan o combaten enfermedades, como la bacteria recien descubierta que combate al cancer.
Para mi la medicina es una ciencia que estudia la forma de preservar y mantener la vida y la salud de los seres vivos asi como un arte al momento de crear remedios para combatir y posponer la muerte. desde el aparecimiento de la medicina en la antiguedad esta ciencia ha ido cambiando y creciendo al pasar de las epocas lo que nos ha dejado unas bases fundamentales y gracias a esas bases que han evolucionado la medicina ha salvado miles de millones de vidas a traves del tiempo y atraves del mundo, por ese motivo es importante recordar la verdadera importancia de esta ciencia y de sus practicantes los medicos que tanto en el pasado como ahora han dedicado su vida para curarnos y salvarnos ya que si no fuera por ellos, cualquier enfermedad pudiera matarnos.
ResponderBorrarcomentario hecho por: EL BUEN ESTUDIANTE
(IAN ERAZO) 2B
Nicole Martinez 2do BACH ''A''
ResponderBorrarla medicina es la es la ciencia que estudia la salud de las personas,se encanrga de detectar cualquier tipo de enfermedades que atacan a las personas,la medicina nos ayuda a combatir las enfermedades del ser humano, gracias con los avances tecnológicos y a los médicos podemos estar informados de nuestro cuerpo en unos minutos y que enfermedades nos podrian atacar en un futuro.
A diferencia de todos los comentarios irrelevantes y triviales que han hecho, no quiero afirmar lo que "Es la medicina", porque todos lo sabemos, y si no, wikipedia lo dice. Solo quiero comentar, que en un mundo tan inestable y propenso a muertes catastroficas por factores externos al cuerpo humano, la medicina llega a ser una "luz al final del tunel", para evitar que se sigan perdiendo vidas humanas. Hay tantos avances cientificos en la actualidad, tantos proyectos y tantos experimentos, que casi se esta olvidando el verdadero significado de la medicina, que es: ayudar al ser humano a tener una vida plena y libre de enfermedades, asi como conocer sus causas y consecuencias. A pesar de esto, muchas veces el "negocio redondo de la medicina" se apodera de las mentes de sus impulsadores, y esto crea un regimen de "a ver quien tiene mas ideas". De una manera es bueno, porque asi se generan mas ideas, pero de otra manera, estamos cayendo en un mundo donde la sed de poder y de dinero, practicamente gobierna la mente, y es la unica motivacion para "salvar vidas".
ResponderBorrarMarco Aurea Neira. 2do B
La medicina ayuda a muchas personas que padecen enfermedades aunque en un principio los primeros "científicos" que la estudiaban tuvieron muchos errores ya que los recursos o la ideología de sus épocas les impidieron estudiar plenamente los cuerpos y la anatomía humana hoy en día que se cuentan con esos recursos la medicina a avanzado mucho y también se honra al primer científico que se atrevio a estudiar la medicina por el se les da el titulo de "Galeno" a los doctores. Alejandro Baste 2 B
ResponderBorrarLa medicina es el estudio de la vida, salud, enfermedad y muerte del ser humano, pero por medio de estos estudios busca restablecer la salud en caso de que haya una perdida de esta. Galeno fue un medico griego que tuvo mucho renombre en su época, se lo considera el padre de la fisiología experimental porque el realizo muchas disecciones que le permitieron estudiar mejor al cuerpo humano con todos sus órganos y sus funciones, sus estudios fueron utilizados por muchas generaciones futuras y distintas culturas,a pesar de que algunas de sus ideas no eran correctas, ya que se expandieron. la anatomía hoy en día se encarga del estudio del cuerpo humano y de la ubicación de todos sus órganos, para el mejor estudio del cuerpo humano.
ResponderBorrarEn mi opinión gracias a los antiguos griegos, grandes precursores de la medicina, anatomía actualmente tenemos las bases de estudio para la salud y cuidado del cuerpo humano.
ResponderBorrarSin duda alguna sin estos grandes hombres preocupados o no por la humanidad, o quizás solo por curiosidad a saber como somos internamente; no tendriamos ninguna ciencia que nos ayudara al estudio de enfermedades, curas y soluciones o estudio del cuerpo humano no hubieran existido los científicos que los superaran y nos dieran lo que tenemos actualmente.
sin estas ciencias el ser humano no tuviera conocimiento alguno de salvar vidas porque seria ignorante de su propia estructura interna y externa.
Andrea chicaiza Chévez
Segundo bachillerato "A"
Galeno fue quien incentivó a la humanidad a seguir descubriendo más del cuerpo humano. La medicina es una ciencia muy compleja, ya que se trat de la vida de las personas y un milimétrico error, puede llegar a cambiar la vida de un hombre. Por ejemplo, el anesteciólogo debe de tener una precisón bárbara para poder anestesiar solamente el lugar que se necesitan y tambien debe medir la cantidad de anestesia que se debe usar. Ya han habido casos en que pacientes se han despertado en media cirugía y por ello les han demandado. A pesar de que es una carrera muy sacrificante tambien es gratificante, y para ser médico en realidad se tiene que amar la medicina y se debe de hacerla con vocación que la plata viene por añadidura. Mi hermano que está estudiando medicina, dice que no hay otra cosa más argradable que un paciente te agradesca por tu trabajo y ver la sonrisa de satisfacción en su cara.
ResponderBorrarFreddy Grijalva Pino 2 "A"
BorrarEn nuestro mundo cada vez aparecen nuevas enfermedades lo que producen más muertes. Pero creo que para eso existen la medicina y los doctores... Para darle una esperanza a la humanidad de saber que hay una cura para todo y que las cosas no se tratan siempre en base a un tratamiento lógico que simplemente te curara tu enfermedad por un período pero a la larga regresara. Sino encontrar un tratamiento que te cure y le ponga fin a esa enfermedad. La medicina va evolucionando y cada vez encontramos nuevas curas, tratamientos e inventamos nuevas maquinas. Yo creo que los doctores y la medicina son la clave para el subsistir de la humanidad.
ResponderBorrarMario Quinto
2do Bachillerato D
Carlos Rivas 2BACH"A"
ResponderBorrarlos avances de la medicina evolucionan desde edades muy antiguas gracias a las mismas se a mejorado el estilo de vida del ser humano y prolonga también , la medicina es una ciencia tan amplia que aprenderla lleva muchos años ya que hay muchos descubrimientos y avances de la misma
André Zurita 2do Bach A
ResponderBorrarLa terapia celular es una gran solucion para las enfermedades degenerativas. Este ha sido un gran descubrimiento para evitar muchas muertes por causa de este tipo de enfermedades. Esta terapia debe ser tambien usada en hospitales publicos porque mucha gente que sufre esta enfermedad se quedaria sin esta solucion para su problema.
ADRIANA CASTILLO VELÁSQUEZ
ResponderBorrar2° BACHILLERATO "D"
La medicina es una ciencia que cura y previene enfermedades, así como también se preocupa de mantener la salud de organismo.
Gracias a los avances médicos se pueden curar o tratar muchas enfermedades.
este texto nos ayuda a comprender lo que es la medicina aparte de todos los comentarios ya antes fueron expuestos.
ResponderBorrarYo quiero informar que es la terapia celular, es introducir nuevas células al cuerpo para darles mas vida al cuerpo, se enfoca en tratar enfermedades hereditarias mas que todo.
Las múltiples formas de hacer esta terapia celular son:
Trasplante de células madres
Reemplazar células viejas (generalmente en la piel)
Terapia genética
Este texto nos da a entender que en la actualidad ya es posible y seguro si se lo propone llegar a una etapa madura sin enfermedades atribuidas actualmente a la vejes como lo son artritis o parkinson por ejemplo, no hay necesidad del cuerpo de deteriorarse con esto se puede llegar a la vejez sin ningún problema y eso considero una buena muerte, una muerte sin sufrimiento ni desgaste de energía.
Julio Baquerizo
Borrar2 Bach B
2do Bachillerato "B"
ResponderBorrarLa medicina es una de las ciencias mas importante, si no es la mas importante. ya que por medio de ella sabemos como esta formado nuestro cuerpo lo que lo daña, como se lo cura y sobre todo los procesos que realiza, para el estudio del cuerpo humano como es extenso la medicina se divide en varias ramas.
Para mi la medicina es la ciencia mas importante ya que por medio de ella podemos conocer mejor nuestro organismo y saber que no hacer para hacerle daño y que hacer para aliviarlo o curarlo
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrar2 Bach "A"
ResponderBorrarEl daño en los órganos del sistema inmune puede ser revertido a través de la revitalización y regeneración con la terapia celular.
los beneficios de las terapias celulares son accesibles para cualquier persona ademas de que describe el proceso de introducir nuevas células en un tejido para poder tratar una enfermedad y salvar vidas gracias a la ciencia que cada día avanza mas y mas ademas hay que estar precavidos en nuestra salud y acudir al medico seguidamente.
esta terapia celular es muy buena ya que puede llegar a salvar a muchos de la muerte. tambien a mi me parece que la medicina es la que nos mantiene vivos por que gracias a ella nos curamos de muchas cosas .
ResponderBorrarkateramos
2bachA
La terapa celular ya que podemos saber como puede llegar a salavar a muchas personas gracias a la medicina las personas son salvadas a ello y es na gran solución a las enfermedades degenerativas.
ResponderBorrarNicole Martinez 2do Bachillerato A
La medicina es definitivamente una de las ciencias más importantes, ya que no sólo nos ayuda a curarnos de enfermedades o prevenirlas, sino también a comprender nuestro cuerpo, su funcionamiento y estructura, ayudándonos a tener un mayor conocimiento sobre lo que somos. Además de ello, la terapia celular sería una de las técnicas mas innovadoras que ayudaría a salvar la vida de muchas personas en riesgo de perderla.
ResponderBorrarAndrea Alarcón
2°bach D
Me parece un decubrimiento que podríasalavar la vida de millones de personas cuyas enfermedades no tienen cura. Esto debería aplicarse en todas partes del mundo en especial en las zonas pobres del planeta, ya que esas zonas pobres siempre han sido marginadas y ya es hora que se las tome en cuenta y se les de importancia.
ResponderBorrar2 "A"
BorrarLa Terapia Celular en su definición científica es "la implantación de tejidos, órganos y glándulas fetales por vía intramuscular en forma de colgajos, de origen xenógeno animal no nato. Gracias a este método muchas vidas hoy en día son salvadas y el porcentaje de muertes por enfermedades sera disminuido
ResponderBorrarSíndromes genéticos- los síndromes genético en muchos casos es origen de los padres y son alteraciones genéticas dependen a los cambios que ocurran en los pares cromosómicos es decir que ocurren si existe un cromosomas de mas o esta uno de ellos ausentes
ResponderBorrarCromosomas- se los considera muy importantes porque contiene el material genético normal mente existen 46 pares de cromosomas los cuales en la mujer ha dos cromosomas x a diferencia del hombre que tiene un cromosoma x, y, cromosomas sexuales y la alteración de cualquiera de estos 46 cromosomas provoca síndromes de distintos tipos
Genetica- es un campo muy profundo ya que estudia la información hereditaria que incluyes desde los aspectos internos, externos hasta enfermedades aunque esta rama de la biología ha avanzado mucho en los últimos 10 años
Emily Cornejo 2¨C¨