Herpes Simple (Úlceras bucales y herpes genital)
¿QUÉ ES EL HERPES?
EL VHS Y EL VIH
¿CÓMO SE TRANSMITE EL VHS?
¿CÓMO SE TRATA EL HERPES?
¿SE PUEDE PREVENIR EL HERPES?
EN POCAS PALABRAS
--------------------------------------------------------------------------------
¿QUÉ ES EL HERPES?
El herpes simple se refiere a un grupo de virus que infecta a los seres humanos. Al igual que el herpes zoster (culebrilla, ver hoja informativa 509), el herpes simple causa erupciones dolorosas en la piel. Generalmente, los primeros síntomas son picazón y una sensación de hormigueo, seguidos por la aparición de ampollas que se abren. La infección se mantiene latente en los nervios. Este se llama latencia. Sin embargo, se puede reactivar sin ningún síntoma o señal.
El virus herpes simple 1 (VHS1) es la causa de las úlceras (herpes oral) que aparecen alrededor de la boca. El VHS2 normalmente causa herpes genital. Sin embargo, a través de las relaciones sexuales, el VHS1 puede causar infecciones en el área genital y el VHS2 puede infectar el área de la boca.
El VHS es una enfermedad muy común. Aproximadamente 45 millones de personas en los EE.UU. están infectadas con el VHS (uno de cada 5 personas de más de 12 años de edad). El Centro para el Control de las Enfermedades (CDC) calcula que cada año ocurren 1 millón de nuevas infecciones genitales por herpes. El porcentaje de infecciones con el VHS ha aumentado de manera significativa en los últimos diez años. Aproximadamente el 80% de las personas VIH positivas también están infectadas con el herpes genital.
La infección por HSV2 es más común entre las mujeres. HSV2 infecta a eso de una de cada 4 mujeres y a eso de uno de cada 5 hombres. El HSV genital puede causar infecciones posiblemente fatal en los recién nacidos. Si una mujer tiene el herpes genital activo cuando es tiempo de dar a luz a su bebe normalmente se nace por cesárea
La repetición de episodios o brotes de VHS puede ocurrir aún en personas con sistemas inmunes normales. Los largos brotes pueden indicar un sistema inmune debilitado. Esto incluye a las personas VIH positivas, en especial a los mayores de 50 años. Afortunadamente, los largos brotes que dejan de curar son infrecuentes excepto en las personas con VIH con conteos CD4 muy bajos. También, se han puesto muy poco comunes desde la introducción de los tratamientos antirretrovirales más eficaces en los años 1990.
--------------------------------------------------------------------------------
EL VHS Y EL VIH
El VHS no es una de las infecciones que forman parte del diagnóstico oficial de SIDA. Sin embargo, las personas coinfectadas con el VIH y el VHS tienen mayores posibilidades de tener brotes herpéticos con mayor frecuencia. Estos brotes pueden ser más serios y durar más tiempo que en las personas VIH negativas.
Las lesiones que provoca el herpes crean una vía para que el VIH traspase las defensas del sistema inmunitario y facilite la infección con el VIH. De hecho, las personas con VHS2 tienen un riesgo tres veces más alta de infectarse con el VIH que las personas sin VHS2. Un estudio reciente mostró que tomar el tratamiento contra el HSV puede causar una reducción importante en la carga viral de VIH. Sin embargo, otro estudio mostró que las personas tratadas por el herpes genital no habían una tasa reducida de infección por VIH.
Las personas con VIH y VHS deben tener mucho cuidado durante los brotes de VHS. Generalmente, durante los brotes herpéticos la carga viral (vea la hoja 125) del VIH normalmente aumenta, lo que puede facilitar la transmisión del VIH a otros.
Por otro lado, el tratamiento de VHS en personas coinfectadas con el VIH y el VHS puede reducir la carga viral. También podría reducir el riesgo de transmitir el VIH a otros.
--------------------------------------------------------------------------------
¿CÓMO SE TRANSMITE EL VHS?
El VHS se transmite de persona a persona al entrar en contacto directo con zonas infectadas. No es necesario tener una lesión abierta de VHS para diseminar la infección.
Además, la mayoría de las personas con VHS no saben que están infectadas ni que podrían estar diseminando la infección. De hecho, en los Estados Unidos, aproximadamente solo el 9% de las personas infectadas con el VHS2 sabían que lo estaban.
--------------------------------------------------------------------------------
¿CÓMO SE TRATA EL HERPES?
El tratamiento estándar para el VHS es aciclovir oral (en pastillas) entre dos y cinco veces al día. Valaciclovir es otra fórmula de aciclovir. Ésta solo debe tomarse dos o tres veces al día, pero es mucho más costosa que aciclovir. Famciclovir es otro medicamento que se usa para tratar el VHS.
Estos medicamentos no curan la infección con el VHS. Sin embargo, pueden disminuir la duración de los brotes y hacerlos más leves. Algunos doctores recomiendan el uso de una “terapia de mantenimiento” (medicamentos anti-herpes a diario) para las personas VIH positivas que tienen brotes repetidas veces. La terapia de mantenimiento previene la aparición de muchos brotes. También reduce significativamente el número de días durante el mes cuando el VHS puede ser detectado sobre la piel o en las membranas mucosas, incluso cuando no hay ningún síntoma.
--------------------------------------------------------------------------------
¿SE PUEDE PREVENIR EL HERPES?
Es difícil prevenir la diseminación del VHS. En parte se debe a que la mayoría de los infectados no saben que portan el VHS y lo pueden diseminar. Incluso aquellos que saben que están infectados con el VHS quizás no se den cuenta de que pueden transmitir la infección, aunque no tengan lesiones herpéticas abiertas.
Los condones pueden reducir el riesgo de transmisión del VHS, pero no pueden prevenirlo. La infección con el VHS se puede transmitir a partir de una extensa área genital (como el área cubierta por la ropa interior) y a partir del área que rodea la boca. Si las personas infectadas con herpes toman valacyclovir cada día, pueden reducir el riesgo de transmitir el VHS a otros. La valaciclovir tomado una vez al día está aprobada para las personas sin VIH que tienen hasta 9 brotes por año. Sin embargo, la terapia una vez al día es menos eficaz en las personas con VIH y otros con los episodios muy frecuentes.
Las compañías farmacéuticas están haciendo investigaciones sobre vacunas para prevenir el VHS. Una vacuna demostró buenos resultados para prevenir el VHS2 en mujeres, pero no en hombres. Todavía no se ha aprobado ninguna vacuna para prevenir la infección con el VHS pero se investiga todavía.
--------------------------------------------------------------------------------
EN POCAS PALABRAS
El herpes simple es una infección viral que causa herpes genital o “úlceras” alrededor de la boca. La mayoría de los que están infectados con VHS no lo saben. El VHS se transmite fácilmente de persona a persona durante las relaciones sexuales o cualquier otro contacto directo con el sitio de infección. El herpes puede ser transmitido aún cuando no existan lesiones abiertas visibles.
El herpes no tiene cura. Es una infección permanente. Las personas con herpes padecen de brotes ocasionales de ampollas dolorosas. Después de que el brote finaliza, la infección se torna latente por un tiempo. Las personas VIH positivas padecen de brotes más graves de VHS y con mayor frecuencia.